Dentro del Programa Agenda 21 de la provincia de Jaén, se contempla la colaboración con los ayuntamientos de la provincia de Jaén que así lo soliciten, en la confección y definición de sus Agendas 21 municipales. Colaboración que se extiende a la realización de los procesos de diagnosis técnica, y a la configuración, liderazgo y puesta en marcha de la “Red de Municipios Sostenibles de la provincia de Jaén”, que viene a aportar el necesario soporte técnico, organizativo y de gestión a los ayuntamientos en el desarrollo de sus Agendas 21.
Debido a la complejidad de los procesos 21 y al cambio de hábitos participativos que requieren en la ciudadanía, convierten a la información y educación medioambiental en la clave para la comunicación bidireccional entre administración y ciudadanía.
En este sentido y desde el inicio del Programa Agenda 21, desde Diputación Provincial de Jaén, se vienen realizando campañas de carácter provincial, dirigidas a la Red de Municipios Sostenibles y otras más específicas; adaptadas a diferentes niveles educativos y culturales. Todas ellas, buscando la participación ciudadana, desde la información en la gestión medioambiental más próxima a sus entornos.
La Agenda 21, uno de los pilares de la Diputación Provincial de Jaén, en su esfuerzo, de apoyo a las entidades locales de la Provincia, busca la promoción de actividades e inversiones dirigidas a la consecución de municipios más sostenibles, generadores de empleo y riqueza. En este sentido, a través del Plan de Inversiones Medioambientales, se ofrece a los municipios tanto asistencia técnica como económica para la ejecución de proyectos contenidos en el Plan de Acción de la Agenda 21.