Seminario sobre biodiversidad y comportamiento del consumidor en el sector agroalimentario

Seminario sobre biodiversidad y comportamiento del consumidor en el sector agroalimentario

La pérdida de biodiversidad que están experimentando las explotaciones agrarias en estas últimas décadas, unida a las nuevas tendencias en materia de consumo agroalimentario, han modificado el escenario competitivo para las empresas del sector agroalimentario. En este contexto, emerge un consumidor que está más concienciado con la dieta saludable, que demanda alimentos seguros y de calidad, que muestra una mayor preocupación por el medio ambiente y la conservación de la naturaleza, y que valora el componente hedónicoexperiencial en todo lo relacionado con la alimentación. 

Este nuevo escenario supone una fuente importante de posibilidades de diferenciación para los productores de alimentos, indispensable para paliar con éxito una situación donde cada vez se les exige más, tanto desde la perspectiva de la Administración, como desde la óptica del mercado.

El sector del olivar no es ajeno a esta situación. En este sentido, Olivares Vivos es un proyecto LIFE+ que pretende incrementar la rentabilidad del olivar mediante la recuperación de su biodiversidad. Una rentabilidad que dependerá de los segmentos de mercado que valoren los aceites de oliva vírgenes extra obtenidos en olivares que preserven la biodiversidad.
Así, Olivares Vivos aspira a convertirse en el primer producto agroalimentario europeo cuya aportación a la biodiversidad estará certificada y avalada científicamente.
A través de la marca de garantía Olivares Vivos, los consumidores podrán reconocer de una forma sencilla e inmediata que detrás de los productos que lleven este distintivo hay un esfuerzo considerable para preservar, recuperar y potenciar la biodiversidad. De este modo, la biodiversidad puede convertirse en un valor en alza como elemento diferenciador y signo de calidad del producto, lo que conllevaría que algunos consumidores estuviesen dispuestos a pagar un mayor precio por aquellos productos agroalimentarios que son producidos conservando la biodiversidad.
Atrás