En la provincia de Jaén existen importantes poblaciones de especies amenazadas que habitan en los núcleos urbanos proporcionando innumerables beneficios a la localidad en la que se establecen. Esta fauna está sufriendo un declive considerable en nuestra provincia, estando catalogada como amenazada por la normativa nacional y autonómica, lo que supone una gran responsabilidad para las entidades locales y sus gestores de urbanismo y medio ambiente.
Las entidades locales tienen una potencialidad única en el manejo de esta fauna urbana, permitiendo que la conserven con una serie de sencillas actuaciones. Estas actuaciones consisten fundamentalmente en mejorar su hábitat, en restaurar sus colonias y en concienciar a todos los agentes implicados y a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad
Cigueña blanca
Golondrina común. Autor: Javier Milla
El proyecto de conservación de especies amenazadas en entornos urbanos de la provincia de Jaén resultó ganador del I Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el objeto de financiar acciones que armonicen las políticas de conservación y sostenibilidad para incrementar la biodiversidad con una dotación económica de 187.000€
La Diputación Provincial de Jaén ejecuta este proyecto con el objeto de conservar las poblaciones de especies amenazadas como el cernícalo primilla, la lechuza común, la cigüeña blanca, los vencejos común y pálido, la golondrina común y el avión común, además del varias especies de murciélagos.
Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad