Actuaciones realizadas

Actuaciones realizadas

Diputación de Jaén lleva trabajando por la movilidad sostenible en la provincia desde 2007, año en que se comenzó con la elaboración de Planes de Movilidad Urbana en varios municipios, en colaboración con la Junta de Andalucía, desde ese año se han elaborado los PMUS de 22 municipios, dos planes de Transportes al Trabajo PTT, siete Caminos Escolares Seguros y participa desde el año 2008 en la Semana Europea de la Movilidad.

 Los Planes de Movilidad Urbana desarrollados hasta el momento son los de los municipios de: Linares, Úbeda, Alcaudete,  Jaén y su área metropolitana (11 municipios), Baeza, La Carolina, Marmolejo, Alcalá la Real,  Andujar, Cazorla y Bailén. Para su realización, los ayuntamientos han contado con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía y el Ministerio de Fomento. (La inversión de Diputación ha sido de 325.732,82 € y la total de 1.163.143 €).

 Como actividad dentro de los  Planes Movilidad Urbana Sostenible, la Diputación Provincial de Jaén puso en marcha en el año 2010, el proyecto “Caminos escolares sostenibles y seguros”, realizando diversas actuaciones en siete centros educativos de la provincia con el objetivo de facilitar a los niños y niñas el trayecto al colegio para que lo puedan recorrer a pie. Los municipios en los que se actuó fueron: Alcalá la Real, Alcaudete, Linares, Úbeda, Baeza, La Carolina y Marmolejo. (Se invirtieron 32.000€ por municipio y en total: 224.000€)

alcaláLas actuaciones desarrolladas en esta etapa de implementación de los Caminos Escolares, que podemos considerar como primera fase, se resumen en mejora de la señalización horizontal y vertical, instalación de bandas reductoras, regular y mitigar el acceso de vehículos privados y crear una red de caminos seguros para entrelazar algunos centros educativos del municipio… Acompañado todo ello de campañas de difusión y concienciación a la comunidad escolar.

En el último trimestre del año 2013, en un trabajo conjunto con la Jefatura Provincial de Tráfico y la Consejería Territorial de Educación, Cultura y Deporte, se ha continuado con esta primera etapa de puesta en marcha de Camino Escolar Seguro.

Otras actuaciones realizadas desde Diputación Provincial de Jaén han sido las siguientes.

- Realización de Talleres de movilidad urbana sostenible, dirigidos a toda la ciudadanía, en los once municipios de la provincia que tenían prevista la elaboración de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible, durante el primer trimestre de 2010. Entre sus objetivos estaban los de promover entre los ciudadanos modos de transporte más saludables, impulsando la movilidad peatonal y el uso de vehículos no motorizados, así como el transporte público. Otros objetivos eran identificar técnicas de mejora de la movilidad urbana como la peatonalización de calles, aparcamientos disuasorios… y fomentar el ahorro energético en el transporte. Los municipios en los que se desarrolló la campaña son: Baeza, Alcalá la Real, Andujar, Bailén, La Carolina, Cazorla, Jódar, Marmolejo, Torreperogil, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.

-Participación anual en la Semana Europea de la Movilidad, campaña de concienciación dirigida a sensibilizar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, en bicicleta y peatonal y a animar a las ciudades europeas a que promuevan estos modos de transporte y a que inviertan en las nuevas infraestructuras necesarias para esto. Se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre y cuenta con el apoyo político de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, durante la misma, multitud de ciudades europeas realizan actividades dirigidas a la concienciación en torno a los múltiples aspectos de la movilidad sostenible. El Día Mundial Sin Automóvil forma parte de esta iniciativa, celebrándose el 22 de septiembre de cada año. En la última SEM, año 2013, se realizaron desde Diputación con o sin colaboración de los municipios distintos talleres de  “Camino escolar seguro” y una Marcha Senderista y Cicloturista por la Vía Verde.

Diputación participa en este evento realizando charlas, y demostrando la necesidad de adoptar modos de transporte más sostenibles, difundiendo  acciones ya planificadas (peatonalizaciones, carriles bici…) y coordinando con los ciudadanos actuaciones relacionadas con los Planes de Movilidad. En concreto se organizan charlas sobre movilidad sostenible y seguridad vial en centros escolares de los municipios resaltando los valores de la movilidad sostenible y haciendo hincapié en los modos no motorizados (pie y bicicleta) como modos de los que los escolares no son cautivos.

 

 

 

Atrás