Jueves, 25 de abril de 2013
Expoliva 2013 se presenta en Madrid para situar a Jaén del 8 al 11 de mayo en el epicentro mundial del sector oleícola
El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acogerá del 8 al 11 de mayo la décimo sexta edición de la XVI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industria Afines, Expoliva 2013, la cita más importante de este sector a nivel internacional que sitúa a Jaén como epicentro mundial del aceite de oliva y que este año contará con la participación de más de 300 empresas.
Sabalete, Romero, Burgaz, Velasco y García, durante la presentación de Expoliva 2013 en Madrid. JPG de 86,4 KB
La diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco, ha participado esta mañana en la presentación en Madrid de esta feria junto al director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, la directora general de Calidad, Industria Alimentaria y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura de la Junta, Ana Romero, la delegada territorial de Agricultura de la Junta y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Irene Sabalete, y el presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García.
Expoliva 2013 cuenta ya con la totalidad de su superficie, más de 30.000 metros cuadrados, ocupada, y en ella estarán representados doce países, como Argentina, Argelia, India, China, Francia, Italia o Túnez. Asimismo, en el marco de esta edición, en la que se esperan superar las 47.000 visitas, se desarrollará el V Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, donde se expondrán más de 150 vírgenes extra de alta calidad y tendrá lugar un simposium científico-tecnico que se dividirá en cuatro foros temáticos relacionados con el olivar y el aceite de oliva: Alimentación y Salud, Industria y Tecnología, Medio Ambiente y, por último, Económico y Social.